El peligroso culto a los influencers
Lo he dicho muchas veces: cuidado con los influencers que seguimos. Nos vendieron la idea de que son modelos a seguir, pero ¿qué hacen realmente? ¿A qué se dedican? ¿Qué nos están vendiendo? ¿Una vida falsa? ¿Una narrativa comprada? ¿O, en casos extremos, incluso violencia y delitos?
![Caso Marianee](https://www.panoramaweb.com.mx/resizer/v2/EPBZ632WURC2XDX6WIJUV4JNHY.jpg?auth=14741fb40a674c6cc7df0769b2dbb19ed6788e3f27dcba3a26fd588982ab2981&smart=true&width=773&height=435&quality=75)
El caso de Marianne, la influencer acusada de apuñalar a la novia de su exnovio, nos obliga a reflexionar. Se aplaude su impacto en redes, se le envían productos, se le da visibilidad, sin importar si carece de moral o ética. Porque al final, lo que importa es su “influencia”, ¿no? Hasta que sucede una tragedia. Entonces, el espectáculo se cae.
Y aún así, hay quienes la defienden. Porque era delgada, porque usaba filtros, porque generaba engagement. Pero, ¿en qué momento nos convertimos en una sociedad que idolatra a personas solo por tener seguidores, sin cuestionar quiénes son o qué representan?
Existe el bien y el mal, y lo que está mal siempre estará mal, aunque lo siga una multitud. Es momento de recuperar nuestro criterio. No seamos seguidores sin pensamiento crítico. Seamos cabeza de ratón, no cola de pescado. Seamos genuinos, con fallas, con carácter, pero siempre siendo nosotros mismos.
Lo sucedido es grave. Tal vez esta tragedia haga despertar a una sociedad que sigue a influencers sin formar su propia identidad. Hoy, cualquiera puede volverse viral, pero ¿hasta cuándo las redes sociales seguirán sin regulación? ¿No es momento de establecer un mínimo de control, al menos por edad? Entiendo que cuando surgieron no sabíamos cómo manejarlas, pero ya son parte de nuestra vida, y debemos aprender a convivir con ellas de forma responsable.
Publicidad
Lo más preocupante es ver a personas defendiendo lo indefendible. Y si esta influencer llegara a salir libre, mi decepción por la sociedad sería aún mayor. Pero en lugar de quedarnos en la indignación, enfoquémonos en lo que sí podemos cambiar: nuestro propio entorno. Dejemos de dar poder infinito a personas que sólo nos muestran lo que les conviene.
Cambiemos de referentes. Sigamos a quienes crean, aportan ideas, proponen. No a quienes se limitan a maquillar una realidad inexistente. Es momento de ser más exigentes con lo que consumimos y, sobre todo, con lo que validamos.
Hoy estoy enojada, lo admito. Pero, sobre todo, estoy preocupada. ¿Y tú?
Publicidad
Últimas Noticias
Más Leidas | Panorama
¿El príncipe Harry podría ser deportado de Estados Unidos? Reabren caso para revelar archivos de la visa del Duque de Sussex
Por Panorama Web Mx
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Por Panorama Web Mx
Clima en Guanajuato hoy: el pronóstico de este 30 de enero
Por Panorama Web Mx
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Columna
Más noticias de Panorama social
Últimas Noticias
Belinda fue hospitalizada de emergencia: FOTO
Por Karen Luna
El peligroso culto a los influencers
Por Brenda Jaet
¿Selena Gomez y Jennifer Aniston mejores amigas? El VIDEO que lo confirma
Por Karen Luna
¿Por qué Penélope Cruz no asistirá a los Premios Goya 2025? Esto es lo que sabemos
Por Karen Luna
Khloé Kardashian y Lamar Odom se reencuentran 9 años después y así fue el incómodo momento
Por Karen Luna
Gastrolab MX
¿Cuánto tiempo tarda en cocinarse el pollo en olla exprés? Sigue estos tips para que quede perfecto
Por Gastrolab México
Jugo de chayote con manzana verde: Prepara y conoce los beneficios de esta deliciosa bebida para la salud
Por Gastrolab México
¿Cuándo cae el Miércoles de Ceniza en 2025 y por qué no se come carne?
Por Gastrolab México
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo
Por Gastrolab México
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Por Gastrolab México