EQUALITY ON DEMAND: No se trata de sumar mujeres, sino de transformar el sistema
Hace siete años comenzamos a sembrar una semilla que hoy florece con fuerza en toda Iberoamérica.

Un espacio donde mujeres y hombres se encuentran para replantear el liderazgo, la economía y la cultura empresarial desde la raíz. Ese espacio es el Women Economic Forum Iberoamérica, un lugar donde no venimos a hablar del futuro, sino a construirlo.
Este 2025 celebramos siete años de acciones que transforman y una cuarta edición de WIINN Women in Innovation, la noche en la que visibilizamos a las culturas más innovadoras para trabajar para mujeres. Y es que hoy, más que nunca, sabemos que el verdadero cambio no se da en los paneles ni en las campañas: ocurre cuando las organizaciones reescriben sus culturas con valentía, honestidad y datos en la mano.
WIINN no premia percepciones, premia hechos. Este listado nace de un diagnóstico con perspectiva de género que mide cómo se vive la innovación desde la experiencia femenina. Este año, los datos fueron contundentes: solo el 3% de las mujeres encuestadas ocupa puestos de alta dirección. Y aunque celebramos avances en temas como la versatilidad de los equipos y su capacidad de aprendizaje, también nos confrontan retrocesos urgentes: menor seguridad psicológica, menor tolerancia al error, menor reconocimiento al esfuerzo innovador.
Publicidad
Estos no son detalles menores: son los pilares sobre los que se construye o se bloquea el potencial de millones de mujeres en el mundo del trabajo.
Durante la premiación de WIINN, realizada en el Hotel Camino Real Polanco, reunimos a mujeres que hoy son faros en sus industrias. En nuestro Open Mic, escuchamos a Altagracia Gómez Sierra, presidenta del Grupo Industrial y Financiero PEO, hablar con contundencia sobre el reto de abrir espacios en sectores históricamente masculinizados. Gina Diez Barroso, CEO de Diez Holdings y fundadora de CENTRO University y Dalia Empower, nos recordó que el liderazgo femenino se nutre de identidad, educación e independencia. Y en mi participación, reafirmé una convicción profunda: no se trata solo de premiar a quienes hacen bien las cosas, sino de inspirar a todas las demás a ser parte del cambio cultural que este país necesita.
Empresas como Accenture, Endeavor, Banco Sabadell, Ingram Micro, Fundación Lazos, HDI Seguros, Interprotección y muchas otras, fueron reconocidas por estar haciendo lo difícil: transformar desde dentro. No desde la corrección política, sino desde la convicción de que la equidad de género es sinónimo de innovación.
Publicidad
Y ese mismo espíritu vibró durante el WEF Iberoamérica 2025, que reunió a más de 100 voces líderes de la región: desde la periodista Paola Rojas hasta el exsecretario de Hacienda José Antonio Meade; desde la directora de 3M México, Fernanda Guarro, hasta la CEO de Daimler Trucks, Marcela Barreiro; pasando por figuras como Rodrigo Herrera de Genomma Lab, Arturo Elías Ayub de América Móvil, y Patricia Armendáriz, promotora incansable de proyectos sustentables.
También se sumaron líderes como Julio Di-Bella de El Gran Bajío, Luciana Herrmann de Nissan LATAM, Clelia Hernández de Nuevo León 4.0, y Lyssette Bravo, de HSBC, entre muchos otros. Esta pluralidad de voces confirmó que la transformación no se da en soledad: necesita de colaboración, de intercambio, de redes vivas.
Lo que pasó en WEF Iberoamérica y WIINN no fue solo una celebración. Fue una provocación. Porque transformar la cultura no es cómodo. Es profundamente incómodo. Pero es justo ahí, en esa incomodidad, donde florecen las preguntas valientes, las decisiones éticas, las verdaderas innovaciones.
Publicidad
Por eso afirmo, sin titubeos, que las culturas más innovadoras no son las que dicen valorar la diversidad: son las que hacen de la diversidad su ventaja competitiva. Son las que entienden que el talento femenino no es una cuota, es una fuente inagotable de nuevas ideas, de nuevos modelos de liderazgo, de crecimiento sostenible.
Hoy, más que sumar mujeres, el reto es rediseñar el sistema. Un sistema que históricamente nos pidió encajar, adaptarnos, resistir. Es momento de construir culturas donde las mujeres no tengan que transformarse para encajar, sino que el sistema se transforme para incluirlas en su totalidad.
Acciones que transforman no es sólo un lema, es una urgencia compartida.
Y tú, ¿qué estás dispuesto a transformar?
Publicidad
Más Leidas | Panorama
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Por Panorama Web Mx
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Por Panorama Web Mx
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
Por Panorama Web Mx
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Columna
Más noticias de Panorama social