Minnie West habla sin filtros sobre salud mental y su nueva película Loco por Ella
Minnie West abre su corazón y nos habla de la importancia de la salud mental, su próximo estreno Loco por ella, y más sobre sus pasiones en la vida

Con un don para contar historias, su creatividad le ha permitido construir una exitosa carrera. Su deseo por interpretar personajes reales que conectaran con sus emociones y con el público, la llevó a crear West Films, su propia casa productora que le ha permitido ampliar su visión como artista.

Cada una de sus vivencias y experiencias personales han formado a Minnie como una exitosa estrella, sin embargo, su encanto, magia y fuerza van más allá de lo que se ve en pantalla, es un ejemplo de fortaleza, resiliencia y amor propio.

¿Qué es lo que más te apasiona de la actuación?
Publicidad
El cambio, el juego y el riesgo porque siento que cada papel que te toca es diferente, entonces siempre hay cambio. El jugar porque básicamente estás jugando a ser una persona que no eres tú. Y el riesgo porque cada proyecto y cada personaje lo es, al interpretar tantas emociones.

¿Cómo ha evolucionado tu proceso creativo?
Empecé a producir cuando tenía 21 años, fue un parteaguas gigante en mi carrera y empecé a ser más movida, a ver que no es tan fácil hacer las cosas, a tocar puertas, a aceptar los rechazos, a usar esos rechazos como impulso. Después de que se murió mi mamá yo quería dejar la actuación, pero ahora que la retome siento un cambio drástico porque eso me hizo madurar de formas inexplicables, creo que si alguien viera una película mía antes de que se muriera mi mamá y después, se dará cuenta de que soy completamente otra persona, he evolucionado, sigo creando cosas, mis propias oportunidades, es algo que quiero seguir haciendo.
Publicidad

Está a punto de estrenarse Loco por ella, ¿nos puedes contar sobre tu personaje?
Mi personaje tiene bipolaridad tipo uno y está internada en una clínica psiquiátrica y conoce a un chavo que no sabe que está internada y comienzan a pasar cosas. Lo que más me atrajo de este personaje y de esta historia es que yo en mi vida estoy pasando por procesos similares, no tengo bipolaridad tipo uno, pero tengo ansiedad, tengo estrés postraumático, estuve en un psiquiátrico real. Poder contar la historia desde una realidad que sí viví y aparte el mensaje que deja al final la película, porque no es toda drama, no, tiene su comedia, es una película ligera, está increíble, pero al final sales con un mensaje que se te queda grabado de por vida y es la importancia de hablar de los temas de salud mental que siguen siendo tabú. Esta película fue la que me hizo regresar a la actuación, entonces significa mucho para mí.

¿Cómo fue para ti prepararte para este personaje después del proceso que tú habías enfrentado?
Publicidad
Tuvimos la suerte de ir con una psicóloga que tiene bipolaridad tipo uno, entonces ella me contó todas sus historias, me ayudó mucho a no hacer una caricatura de este personaje y de este trastorno, y mentalmente sí hubo mucha preparación. Obviamente yo no suelto a mi psicólogo ni a mi psiquiatra, sí hubo mucha preparación de por medio porque es una línea delgada entre perderte en lo que estás actuando y en lo que estás viviendo, eso es lo que más me daba miedo. Pero al final me di cuenta de que fue al revés, cuando yo grababa una escena me perdía, por unos momentos podía dejar de ser Minnie la que ya no tiene mamá, la que tiene ansiedad, la que tiene estrés postraumático y realmente meterme en ese personaje. Cuando decían corte pues regresaba a ser Minnie otra vez, fue bastante liberador.

¿Hubo algún momento del rodaje que te marcó?
Además de todas las personas con las que trabajé en la película, mi respeto a ese cast increíble, hubo un momento que me marcó cañón y es que el primer día de rodaje abrí mi guion y se me apareció un arcoíris, que es como mi mamá siempre me dijo que se aparecería si muriera. Pero bueno, también todas las escenas fueron súper divertidas, hubo una en específico con Diego, en la cual es la primera vez en mi vida que me pasa esto, se me olvidó que estaba actuando. Yo pensé que estaba realmente teniendo una conversación con él, eso es algo muy raro que nunca me había pasado, supongo que eso es actuar bien, entonces chance nunca había actuado bien (risas).

Hoy en día es de suma importancia hablar de la salud mental, ¿cuál ha sido tu experiencia y cómo lo has llevado?
Creo que soy una persona bastante transparente en mis redes, en todo. Lo que tú estás viendo aquí, esto es lo que soy. La terapia es lo que más me ha ayudado, además de que tomo pastillas, pero en mi familia jamás se vio el tema de salud mental como un tabú, al contrario, mi abuela es psicoanalista y yo desde que tengo memoria tengo un psicólogo, para mí no era nada raro esto, hasta que me interné y lo publiqué porque, como les digo, no tengo filtro, para mí no es raro. En ese momento la gente empezó a comentar que cómo me atrevía a mostrar que estaba loca, ahí me di cuenta de que sí estamos en pañales en el tema de la salud mental y me traumé. También había otros comentarios muy padres, me decían que al contar mi historia se animaron a buscar ayuda y en vez de verlo como una debilidad lo vieron como algo muy bueno, como una fortaleza, eso me parece increíble.

¿Qué sigue para Minnie?
En producción estoy tratando de levantar una serie que es la que más me emociona de todo, esa es mi joyita, toda mi energía está bastante enfocada en eso. Pero fuera de la actuación, mi mamá me dejó a mí y a mi hermana su empresa y voy a abrir una tienda que se va a llamar Distroller Vintage y ahí vamos a vender todo con lo que empezó. No sé qué otro proyecto salga de actuación, si sale alguno estaré muy feliz, pero por ahora estoy muy enfocada en producir esta serie y en la tienda.

¿Tienes algún sueño que te gustaría cumplir?
El poder vivir otra vez, definitivamente sí perdí eso cuando perdí a mi mamá, estoy segura de que voy a volver a vivir, no igual, nunca, pero volver a disfrutar ciertas cosas que ahorita no puedo.

MÁS DE MINNIE
- Comida favorita: Mexicana.
- Tip de belleza: Usar bloqueador.
- Artista favorito: Amy Winehouse.
- Básico en tu armario: Hoodies.
- Imprescindible de maquillaje: Enchinador.

LOCO POR ELLA
- El filme se estrena este 17 de abril en salas de cine.
- En esta película comparte créditos con Diego Klein.

Publicidad
Más Leidas | Panorama
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Por Panorama Web Mx
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
¿Cómo hago mi propia crema blanqueadora? Receta despigmentante con ingredientes naturales
Por Panorama Web Mx
Justin Bieber contra Selena Gomez: Las posibles indirectas que el cantante lanzó para su ex
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Portada
Más noticias de Panorama social