Azul Guaita nos habla de la segunda temporada de ‘Como agua para chocolate’ y su nominación a los Premios Platino
La actriz continúa construyendo un camino de éxitos, ahora con la segunda temporada de la serie Como agua para chocolate y su nominación a los Premios Platino
Con tan sólo 23 años, Azul Guaita siempre tuvo claro su objetivo en la vida, actuar. Su participación en proyectos como Rebelde y Como agua para chocolate la ha llevado a conquistar los corazones del público, además de que su talento la ha llevado a conseguir una nominación en los Premios Platino como Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie, convirtiéndose en la actriz mexicana más joven en conseguir esta nominación.
¿Cómo descubres tu pasión por la actuación?
Siempre supe que quería ser actriz, desde chiquita. Hacía shows y actuaciones para mi familia, me acuerdo que les cobraba cinco pesos la entrada, al final mi papá me hacía devolverlos (risas). Fui creciendo quería ser actriz, pero todos me decían que ese no era un trabajo real. Primero pensé ser abogada, entré a una pasantía y me di cuenta de que eso no era lo mío y que definitivamente quería dedicarme a la actuación. Hice un casting, me quedé y desde ahí no he parado, he tomado varios cursos y creo que lo que sé lo he aprendido sobre la marcha, con la experiencia y definitivamente es lo que quiero hacer por el resto de mi vida.
Publicidad
¿Qué es lo que más disfrutas de actuar?
Es poder interpretar a personas que no existen en carne y hueso, darles vida, darles voz y sentir emociones que a lo mejor a mí no me ha tocado vivir o sentir, poder entenderlos, poder, sobre las experiencias que yo he tenido, conectar con ese personaje y pasarle mis sentimientos, mis aprendizajes y hacer a los personajes míos.
¿Algún personaje te ha marcado personalmente?
Publicidad
Creo que todos me han enseñado algo. Me quedo con todos los personajes que he interpretado, pero Tita, en Como agua para chocolate, fue diferente. No sé si es porque es el personaje que más tiempo he interpretado, pero también, por todo lo que me ha enseñado, ha sido sumergirme en diferentes experiencias, en las clases de equitación, de acento, de historia, de tejer, la verdad es que Tita me ha enseñado que las mujeres mexicanas transforman el dolor que han sentido, o que sienten, en creación. Esta serie se trata de un clásico de la literatura mexicana que ha encontrado una nueva vida en las manos de una generación que también está aprendiendo a romper cadenas. Tita también me ha enseñado a que cada quien tiene su forma de amar y que todos tenemos nuestro lenguaje del amor y que nadie nos puede herir sin nuestro consentimiento.

¿Cómo fue tu preparación para interpretar a Tita y adaptarlo a las nuevas generaciones?
Creo que algo que no lograba entender era cómo Tita podía estar tan detrás de un hombre, hoy le diría "Tita date cuenta", pero justo de esto se trata esa historia, de que los dos se aman, los dos cometen errores y aun así logran encontrar algo hermoso. Tita está viviendo su revolución propia dentro de ella misma y Pedro también, cada quien tiene su vida, se separan y cometen sus errores, pero al final, cuando se encuentran a ellos mismos, pueden juntarse sin hacerse daño. Tuve que entender a mi personaje y la importancia que es contar nuestras propias historias desde nuestras raíces.
Publicidad
¿Qué es lo que más has disfrutado de Como agua para chocolate?
Logramos hacer una conexión muy bonita entre el cast, el crew, entre todos los que están behind the scenes, los que todos los días ponemos nuestro amor a lo que hacemos, a lo que amamos, a este proyecto tan hermoso. Regresar esta segunda temporada al set fue reencontrarme con una familia, con una historia que me transformó, cada escena es un reto y es una bendición, es un proceso muy emocional y una experiencia sensorial, humana y mexicana.
¿Cómo percibes la evolución de tu personaje en esta segunda temporada?
La evolución de Tita fue difícil porque en la primera temporada ya tenía una base, ya la conocía, y en esta segunda entrega tuve que explorar sus cambios, conocer a esta nueva Tita, encontrar sus nuevas emociones y cómo vive estas nuevas experiencias. No puedo decir más, pero se viene algo muy especial, la historia sigue creciendo y lo hace con la misma intensidad y el mismo corazón que en la primera, hay cosas nuevas y una evolución que va a tocar fibras muy profundas.
¿Qué piensas de tu nominación en los Premios Patino?
Fue un shock enterarme de eso, me acuerdo de que cuando me avisaron, al día siguiente llegué y todos me aplaudieron en el set y pues la verdad es que me abrumé un poco, pero también me siento muy orgullosa, no sólo por mí, sino también por todo lo que representa. Esta nominación no es sólo mía, es de todas las jóvenes mexicanas que sueñan con contar historias. Me recuerda que sí se puede, que podemos cruzar fronteras con nuestro trabajo y que la edad no limita cuando hay pasión.
¿Qué le dirías a la pequeña que soñaba con ser actriz?
Que todo lo haga desde el corazón, que no le importe si la gente le dice que está muy chiquita, que no ha estudiado lo suficiente para esta carrera. Todos los días se aprende algo nuevo, que no se juzgue y que no permita que nadie la juzgue por su edad.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
¿Notas caída de cabello? Esta vitamina puede ser la clave para fortalecerlo
Por Panorama Web Mx
Agua vitaminada con 2 ingredientes de tu cocina para evitar que tu helecho se seque
Por Panorama Web Mx
Alejandra Capetillo luce el bikini blanco más ideal para lucir elegante en Semana Santa
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Entrevista
Más noticias de Panorama social