Panorama Web Mx > panorama social

La fiesta del siglo | Manejar alcoholizado y chocar ya es delito en la Ciudad de México, ¡por fin!

Según la ONU, los accidentes viales ocasionados por personas que manejan alcoholizadas causan 1.3 millones de muertes en el mundo

La fiesta del siglo | Manejar alcoholizado y chocar ya es delito en la Ciudad de México, ¡por fin!
Antes de fines de 2024, manejar alcoholizado se consideraba solamente accidente o infracción. Foto: Freepik / Ilustrativa.

Sé que el título quizás te haya llamado la atención pensando, ¿qué no era delito manejar borracho de por sí? El problema es que anteriormente se consideraba solamente accidente o infracción, pero a partir de finales de 2024 se llevó a cabo este cambio, explicó Gerardo Moisés Loyo Martínez, titular de la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria de la UNAM.

Y es que en verdad las cifras son alarmantes, para empezar según la ONU, los siniestros viales ocasionados por la personas que manejan alcoholizadas causan 1.3 millones de muertes en el mundo y 50 millones de personas de todos los países son heridas de gravedad, y de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, el riesgo de sufrir un accidente de tránsito mortal es 17 veces mayor para una persona alcoholizada que para una sobria, nos ponemos en riesgo inmediatamente.

Tristemente aún falta mucho para lograr endurecer las penas a tal grado que se haga verdadera justicia. Recientemente subí un video a mis redes que explotó, más de 1.5 millones de views en 24 horas y casi 4 mil 300 comentarios de indignación sobre el caso de Lady Tonayan en León Guanajuato, quien en presunto estado de ebriedad impactó a gran velocidad el costado de otro auto en donde viajaba una familia resultando en la muerte del conductor y su hijo que viajaba en el asiento trasero, la única sobreviviente fue la esposa. Estas personas eran familiares de una gran amiga de León, lo que indigna es que la señora en claro estado de ebriedad (quién además ya había sido detenida anteriormente por manejar en estado inconveniente) se reía tras el incidente mientras los oficiales la estaban llevando y decía que ella tenía dinero y que su seguro pagaría todo.

Publicidad

¿Cuánto vale la vida de un ser querido? ¿Cuál debería ser el castigo para una persona que en estado de ebriedad le arrebata la vida a personas inocentes por su falta de conciencia? Tristemente en muchos estados de la república, esto es sólo un accidente vial y en la mayoría de los casos no alcanzan ni la cárcel, y una de las razones es porque se tipifica como homicidio culposo porque se entiende que el autor obró con imprudencia, negligencia, falta de pericia o inobservancia de los deberes a su cargo y no con la intención concreta de matar a otro.

Esto desata un entramado penal que comprende un sin número de delitos que van desde lesiones hasta homicidio. Según el Informe sobre la Situación de la Seguridad Vial en México 2021 (del Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes de la Secretaría de Salud), en 2020 fallecieron 13 mil 630 personas por lesiones de siniestros viales, lo que da un promedio de 11 muertes por cada 100 mil habitantes.

La multa en la ciudad de México por manejar en estado de ebriedad es de 60 UMAS que son $5,514 pesos, más arresto administrativo inconmutable de 20 a 36 horas, seis puntos de penalización en la licencia para conducir y remisión del coche al depósito vehicular. En los estados de la república las multas varían.

Publicidad

Si me preguntas a mí, una persona que le quita la vida a otra por manejar en estado de ebriedad debería pagar con años de cárcel ya que por una imprudencia se destruyen familias enteras y le quitan a un ser humano lo más preciado que tiene: la vida.

Si manejan, no beban alcohol, es una suplica, por ti, por mí y por todos los demás.

Temas relacionados

author
Rudy Tercero

Publicidad