Original 2023: Así se vivió la pasarela inaugural del encuentro de arte textil en Los Pinos
El mayor encuentro del arte textil mexicano se llevó a cabo por tercer año consecutivo.

Al llegar a Los Pinos, en la Ciudad de México, nos sorprendió una marea de impresionantes textiles mexicanos, artesanías y joyería elaborada por las hábiles manos de maestros artesanos de todas partes del país. Diseños coloridos nos dieron la bienvenida en este recinto histórico que fue la sede de Original 2023, el encuentro de textiles mexicanos más importante del país.
La Secretaría de Cultura lanzó este proyecto en 2021 con el propósito de proteger los diseños y símbolos tradicionales de las comunidades artesanas de todo el país. Original nació gracias al apoyo de un Consejo Asesor conformado por 20 artesanas y artesanos de gran trayectoria, representantes de diversas comunidades del país. La edición 2023 es la primera vez que cuenta con representación de niños artesanos llamada Original escuincles.

La ceremonia en honor a los maestros artesanos de México
El evento inició con una ceremonia en honor de los maestros artesanos de México. Los asistentes se unieron con oraciones en dirección de los 4 puntos cardinales, para agradecer la destreza y el talento de los artesanos mexicanos que son capaces de realizar creaciones de primer nivel que han sido reconocidos en la industria de la moda.
Publicidad

Por su parte, la Secretaria de Cultura, Alejandra Fraustro, explicó que, este 2023, Original “se consolida como una apuesta cultural que enaltece nuestra tradición textil, el reconocimiento del otro y de las culturas que han resistido y hoy son las protagonistas de este movimiento Original 2023, que se dedicará especialmente a Guerrero".
De acuerdo con lo informado por la funcionaria, diversas actividades de Original estuvieron destinadas a recaudar fondos para ayudar a Acapulco y pueblos aledaños que fueron devastados por el huracán Otis.

Original 2023 abrió con una pasarela llena de color, plumas y textiles mexicanos
La pasarela de apertura llamada ‘El huipil y el telar de cintura’ contó con la participación de 10 reconocidos maestros artesanos, cuyos diseños llenaron de color, plumas y magia los textiles mexicanos.
Publicidad

Entre las creaciones que tuvimos la oportunidad de apreciar se encontraban la de los maestros artesanos: Francisca Palafox, Carmen Vázquez, Juana Bravo Lázaro, Justino Damiano Domínguez, María de los Ángeles Rodríguez, por mencionar algunos, todos ellos integrantes del Consejo Asesor.


Asimismo, la primera pasarela contó con la participación de las artesanas de Canadá, Amye Annett-Werner y Leslie McCue, cuyas creaciones fueron aplaudidas también por la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján y el gobernador de Oaxaca, salomón Jara Cruz, quienes se encontraban en primera fila.


Como uno de los momentos más emotivos, en la pasarela se rindió homenaje a los Clavadistas de la Quebrada en Acapulco, quienes cumplieron 88 años de existencia.
Publicidad

Al finalizar la pasarela, los maestros artesanos que participaron en esta primera pasarela recibieron el aplauso y reconocimiento de los asistentes.

Original 2023 contó con más de mil artesanas y artesanos de todo México que pusieron a la venta sus mejores diseños textiles.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Por Panorama Web Mx
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
¿Cómo hago mi propia crema blanqueadora? Receta despigmentante con ingredientes naturales
Por Panorama Web Mx
Justin Bieber contra Selena Gomez: Las posibles indirectas que el cantante lanzó para su ex
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Original
Más noticias de Sociales