El poderoso significado de la piña para la realeza y por qué Carlos III la ha vetado
Aunque parecía un fruto común, en la monarquía británica la piña tenía un importante significado que marcaba la diferencia entre el resto

El rey Carlos III tiene todos los ojos del mundo encima de él ahora que comienza su nueva monarquía y, aunque no se han reportado cambios extremos a lo que ya hacía la reina Isabel II, en los últimos días la prensa sí se percató de un cambió que ha llamado la atención, la ausencia de la piña en el banquete que ofreció a los emperadores de Japón.
Aunque no era del todo conocido, la monarquía británica tenía la tradición de agregar a cada uno de sus banquetes la piña, un alimento que comenzó a tener una fuerte relevancia entre la realeza desde el reinado de Carlos I, esto en el siglo XVII, hasta hace pocos años, con la reina Isabel II.
¿Por qué la piña es muy importante para la realeza británica?
Al tratarse de una tradición de años, es claro que la piña juega un papel importante para la realeza británica, pues es una forma en la que marcan distinción y hasta su nivel de poder. Y es que no se trata de una fruta que sea típica de la región, sino todo lo contrario, es uno de los tantos alimentos que llegan de otros lados del mundo.
Publicidad
Ante esto, el precio de la piña en Reino Unido puede resultar un tanto alto y, de esta manera, la realeza británica mostraba que contaba con el suficiente poder adquisitivo para agregarle en cantidades significativas y hacer notar a sus invitados de otras naciones la riqueza que poseían y habían conservado por años. De esta manera, la piña se colocaba tanto en los adornos de las mesas, como en los platillos, especialmente, en los postres.

Rey Carlos III llama la atención por no usar la piña en sus banquetes
No obstante, esta tradición de la piña al parecer quedó a un lado con la monarquía del rey Carlos III, pues en el último banquete de Estado que ofreció, dicha fruta estuvo ausente, pero se desconoce si se trata de una decisión que durará durante todo su reinado o sólo fue en esa ocasión.
Esto ha generado algunas especulaciones, por ejemplo, que al no ser un fruto de Reino Unido y no ser temporada de piñas, el recurrir a ellas provocaría que se dejará una huella de carbono, lo cual iría en contra del compromiso del rey Carlos III con el cuidado del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.
Publicidad
La otra teoría que se tiene está enfocada a los visitantes que tuvo ese último banquete de Estado, los emperadores de Japón, pues el líder del Partido Liberal Demócrata, Ed Davey, señaló a GB News que algo que resaltó en ese banquete fueron las rosas y todas las flores que se ocuparon para adornar el salón, entre las cuales se encontraban arces japoneses, como un gesto gentil hacia los invitados.
"Espero no estar revelando ningún secreto que no deba, pero las flores eran absolutamente preciosas. Creo que se gastó un poco más de dinero en ellas en lugar de en las piñas", sentenció Ed Davey.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
¿Notas caída de cabello? Esta vitamina puede ser la clave para fortalecerlo
Por Panorama Web Mx
Agua vitaminada con 2 ingredientes de tu cocina para evitar que tu helecho se seque
Por Panorama Web Mx
Alejandra Capetillo luce el bikini blanco más ideal para lucir elegante en Semana Santa
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Realeza británica
Más noticias de Sociales