Salud del Papa Francisco hoy, 18 de febrero: ¿Cómo le afecta la neumonía bilateral?

Conoce más sobre el estado de salud en el que se encuetra el Papa Francisco

Salud del Papa Francisco hoy, 18 de febrero: ¿Cómo le afecta la neumonía bilateral?
Papa Francisco y todo sobre su estado de salud

El Papa Francisco no atraviesa su mejor estado de salud y debido a la bronquitis que presentó hace unos días, el Vaticano compartió su más reciente estado, ya que es muy importante que el Pontífice esté bien como líder de la Iglesia Católica, pues como se sabe, en lo que va del año, se le ha visto no tan activo ni en la mejor forma.

Al respecto, el Vaticano ha sido muy claro en la salud y no oculta nada a todos los fieles que han estado muy atentos a la salud del Papa Francisco, por lo que emitieron un comunicado con la información más reciente respecto al estado físico, por lo que te contaremos todo lo que ha acontecido con el líder de la Iglesia Católica.

¿Cómo está la salud del Papa Francisco este martes 18 de febrero?

La Oficina de Prensa de la Santa Sede actualizó el estado de salud del Papa Francisco, quien está hospitalizado desde el viernes 14 de febrero en el hospital Policlínico Gemelli. “El TAC torácico de control al que se ha sometido esta tarde el Santo Padre, prescrito por el equipo sanitario vaticano y el equipo médico de la Fundación Policlínico ‘A. Gemelli’, ha revelado la aparición de una pulmonía bilateral que ha requerido una nueva terapia farmacológica”, informaron en primera instancia.

Publicidad

“Las pruebas de laboratorio, la radiografía de tórax y el estado clínico del Santo Padre siguen presentando un cuadro complejo. La infección polimicrobiana, surgida sobre un fondo de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que ha requerido el uso de antibioterapia con cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico”.

De la misma forma, aseguraron que, pese a todo, el Papa Francisco se encuentra de buen humor y que la mañana de este martes recibió la Eucaristía y, durante el día, ha alternado el descanso con la oración y la lectura de textos. El comunicado sostuvo que el Santo Padre agradeció la cercanía que siente en estos momentos y pide, con corazón agradecido, que se siga rezando por él.

¿Qué es la neumonía bilateral?

De acuerdo con la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), es una de las complicaciones más graves que pueden afectar a las personas. En primera instancia, la neumonía es una inflamación de los pulmones que suele generarse por un agente patógeno que ingresa por las vías respiratorias y afecta los pulmones.

Publicidad

Se da con más frecuencia en forma bilateral, es decir, afecta a ambos pulmones, y su magnitud depende de la respuesta del paciente: puede presentarse de manera asintomática, con síntomas leves, moderados o generar cuadros graves en los cuales se requiere asistencia respiratoria.

Los pequeños sacos de los pulmones, que se llaman alvéolos, se llenan de pus y líquido, y esto limita la absorción de oxígeno y dificulta la respiración. Esta inflamación puede predisponer a una infección con algún otro agente patógeno, por ejemplo, con una bacteria, y por esta razón, en muchos casos se agregan antibióticos al tratamiento.

Sin embargo, el riesgo más importante tiene que ver con la pérdida progresiva y, a veces, muy rápida de la capacidad pulmonar. En los casos más difíciles, cuando el oxígeno no es suficiente, es necesario intubar al paciente hasta que logre superar la neumonía

Temas relacionados

author
Mariana Vidal

Publicidad