Rey Carlos III regresa a conmemorar Jueves Santo con repartición de monedas

La ceremonia simboliza las obras de caridad de Jesús, en el que el monarca ejerce un acto de humildad y servicio

Rey Carlos III regresa a conmemorar Jueves Santo con repartición de monedas
Rey Carlos III FOTO: AFP

En el Jueves Santo de 2025, el rey Carlos III retomó la centenaria tradición del Royal Maundy en la Catedral de Durham, distribuyendo 76 monedas ceremoniales a igual número de hombres y mujeres en reconocimiento a su labor cristiana y comunitaria.

Estas monedas, acuñadas por la Royal Mint, incluyeron su primera serie de peniques de uno a cuatro céntimos con su retrato y una moneda conmemorativa de 5 euros y una de 50 peniques dedicada a la Reina Madre, reafirmando el simbolismo de humildad y servicio al prójimo que emana de este ritual milenario.

Origen y significado de Jueves Santo en la ceremonia del Royal Maundy

El Jueves Santo conmemora la Última Cena y el mandatum de Jesús de amar y servir al prójimo, origen de la tradición denominada “Maundy”, que proviene del latín mandatum, “mandamiento”. Desde el siglo XIII, los monarcas ingleses distribuyen limosnas y obsequios a los más desfavorecidos, evolución de un ritual que originalmente incluía el lavado de pies y la entrega de víveres y ropa a los pobres.

Publicidad

Este jueves 17 de abril de 2025, Carlos III y la reina Camila asistieron al Servicio del Royal Maundy en la Catedral de Durham, donde el monarca distribuyó la llamada “Maundy money” a 76 hombres y 76 mujeres, cifra que corresponde con su edad actual.

article image
Rey Carlos en Jueves Santo

Se trató de la primera ceremonia oficial del Maundy que Carlos III presidió desde su ascenso al trono, tras delegar la representación en Camila el año anterior debido a su tratamiento contra el cáncer. La ceremonia itinerante ha recorrido diferentes catedrales del Reino Unido y en esta ocasión volvió a celebrarse en Durham, donde no se había realizado desde 1967 según el calendario de la Casa Real.

Diseño y contenido de las monedas de Maundy de Carlos III

La Royal Mint produjo las monedas especiales de Maundy del rey, que incluyeron peniques de uno, dos, tres y cuatro céntimos de plata con el retrato oficial de Carlos III en el anverso y un reverso con el numeral coronado inscrito en una corona de hojas, diseño utilizado desde 1822.

Publicidad

Además del juego de pequeños peniques, cada beneficiario recibió un par de talabres: un monedero blanco con la suma en peniques igual a la edad del rey y un monedero rojo que contenía una moneda conmemorativa de £5 dedicada a la Reina Madre y una de 50 peniques que honra historias de la Segunda Guerra Mundial.

Estas monedas, aunque legalmente de curso, suelen conservarse como piezas de colección debido a su contenido en plata y su emisión limitada anual para el Maundy Thursday.

La ceremonia simboliza las obras de caridad de Jesús, en el que el monarca ejerce un acto de humildad y servicio al repartir estas limosnas simbólicas a ciudadanos distinguidos por su servicio a la comunidad.

Este gesto real refuerza la conexión de la Corona con el mensaje cristiano de amor y solidaridad, y en el contexto actual subraya la superación personal de Carlos III tras su tratamiento y su compromiso con la unidad intergeneracional y la esperanza.

Temas relacionados

author
Mariana Vidal

Publicidad