¿Qué es el privilegio blanco? Sólo seis mujeres de la realeza pueden usarlo ante el Papa

Este privilegio surgió en el siglo XIX, atribuido al pontificado de Pío VII, como muestra de gratitud a las casas reales que se mantuvieron fieles al catolicismo.

El Papa Francisco sorprende en el Vaticano FOTO: AFP

El privilegio blanco es una concesión, con raíces en el siglo XIX como recompensa a las casas reales que permanecieron fieles al catolicismo tras la Reforma, subsiste hoy como un distintivo ceremonial que sólo ostentan algunas reinas y, aquí en Panorama WEB te compartimos los detalles.

Este privilegio surgió en el siglo XIX, atribuido al pontificado de Pío VII, como muestra de gratitud a las casas reales que se mantuvieron fieles al catolicismo cuando otros reinos abrazaron la Reforma protestante. Desde entonces ha perdurado como un símbolo de reconocimiento, pese a que desde los años ochenta el riguroso código de etiqueta vaticano se ha relajado y vestir negro ya no es estrictamente obligatorio para las demás invitadas.

¿Qué es el privilegio blanco?

El privilegio blanco (francés privilège du blanc, italiano privilegio del bianco) permite a determinadas reinas católicas y a sus consortes vestir atuendo blanco en una audiencia con el Papa, cuando la norma general impone a las mujeres un vestido oscuro y mantilla negra. Es, por tanto, una excepción ceremonial que subraya el vínculo histórico entre la Santa Sede y ciertas monarquías católicas.

Publicidad

La reina emérita Sofía y la reina Letizia de España, la reina Paola y la reina Matilde de Bélgica, la gran duquesa María Teresa de Luxemburgo y la princesa Charlene de Mónaco son las únicas mujeres que gozan de este derecho, algo que ha quedado capturado en algunas fotos.

El Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril de y será enterrado en Roma FOTO: adobe

Quiénes pueden usarlo

  • España: reina emérita Sofía (desde 1975) y reina Letizia (desde 2014).
  • Bélgica: reina Paola (desde 1993) y reina Matilde (desde 2013).
  • Luxemburgo: gran duquesa María Teresa (desde 2000).
  • Mónaco: princesa Charlene (desde 2011).

Controversias del privilegio blanco

En 2006 Cherie Booth, esposa de Tony Blair, vistió de blanco en una audiencia sin ser reina, lo que generó debate sobre la flexibilidad del protocolo. Asimismo, Melania y Ivanka Trump respetaron la norma vistiendo de negro, pues el blanco está reservado a las reinas católicas. En 2013 la princesa Charlene de Mónaco usó el privilegio en su primera audiencia con Benedicto XVI, confirmado luego por un comunicado oficial del Vaticano.

Aunque hoy el Vaticano admite trajes oscuros o corbata para la mayoría de los asistentes, el privilegio blanco perdura como un emblema de prelación y honor en ceremonias de alto protocolo. Subraya la continuidad histórica de la alianza Iglesia-Monarquía y distingue a sus beneficiarias en audiencias papales de máximo rango.

Temas relacionados

Mariana Vidal

Publicidad

Publicidad

Publicidad