Los mexicanos que han triunfado en la historia del Oscar
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ha reconocido el talento mexicano a lo largo de su historia

A lo largo de la historia, los mexicanos han destacado en la industria cinematográfica logrando que su trabajo sea reconocido por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.

Desde la década de los cuarenta, México ha figurado en el Oscar, aunque hace seis años, cuando Alfonso Cuarón se llevó la estatuilla por 'Gravedad', el talento de nuestro país volvió a acaparar las miradas de Hollywood.
El primer compatriota en ser reconocido fue Emile Kuri en 1949 por su labor como Director de Arte en la cinta 'The Heiress' y cinco años después volvió a conquistar la estatuilla en la categoría de Mejor Diseño de Producción por 'Twenty Thousand Leagues Under the Sea' en donde además fue nominado, en otras seis ocasiones.
Publicidad
En 1953, Anthony Quinn se llevó el Oscar que reconoce al Mejor Actor de Reparto por su trabajo en '¡Viva Zapata!' y tres años más tarde por 'Lust for Life' de Vincente Minnelli y George Cukor.

Manuel Arango produjo el documental 'Centinelas del desierto' que en 1971 recibió el premio de Mejor Cortometraje Documental y Mejor Cortometraje que trata sobre las antiguas civilizaciones mexicanas.

Beatrice de Alba se llevó el Oscar por Mejor Maquillaje en el 2002 por la cinta 'Frida', basada en la pintora mexicana y protagonizada por Salma Hayek.
Publicidad
Guillermo Navarro trabajó con Guillermo del Toro en 'El laberinto del Fauno', fue nominado, recibió el galardón por Mejor Fotografía y durante esa misma gala, Eugenio Caballero también fue premiado por la Dirección Artística del filme.
En la edición de 2014, Lupita Nyong'o, quien nació en la Ciudad de México, ganó un Oscar en la terna de Mejor Actriz de Reparto por '12 años de esclavitud'.
Alfonso Cuarón, fue el encargado de iniciar el dominio tricolor en la categoría de Mejor Director en 2019 por la cinta 'Gravedad', protagonizada por Sandra Bullock y George Clooney. Un año después, Alejandro González Iñárritu ganó tres estatuillas: Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guión Original por 'Birdman', al año siguiente, consiguió de nuevo el premio de Mejor Director por 'El Renacido'.
Publicidad
En 2018 llegó el momento de Guillermo del Toro que se llevó a casa las categorías de Mejor Director y Mejor Película gracias a la cinta 'La Forma del Agua' y para cerrar con broche de año, en la siguiente edición, Alfonso Cuarón volvió a conquistar la terna de Mejor Director, además de Mejor Película en habla no inglesa y Mejor Fotografía.

Durante ese tiempo Emmanuel 'El Chivo Lubezki' fue reconocido como el mejor fotógrafo por trabajar con Cuarón e Iñárritu en la Fotografía de 'Gravedad', 'Birdman' y 'El Renacido'.
También en 2019, Cruz Antonio Contreras Mastache, originario del municipio de Iguala, formó parte del equipo de animadores de la película 'Spider-Man: Un Nuevo Universo' que se llevó el Oscar como Mejor Película Animada.
jg
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
¿Notas caída de cabello? Esta vitamina puede ser la clave para fortalecerlo
Por Panorama Web Mx
Agua vitaminada con 2 ingredientes de tu cocina para evitar que tu helecho se seque
Por Panorama Web Mx
Alejandra Capetillo luce el bikini blanco más ideal para lucir elegante en Semana Santa
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Premios oscar
Más noticias de Tendencias