Día de Muertos 2024: Cuándo se pone la ofrenda para las mascotas y qué debe llevar
Si tienes alguna mascota para recordar en este día de muertos, conoce cuándo se pone la ofrenda

La ofrenda de Día de Muertos es una de las tradiciones más importantes que hay en México. Sin duda alguna, poner la ofrenda es algo que llena de mucha emoción a las familias mexicanas, ya que es la forma en la que sin duda nos acercamos a las personas que se nos adelantaron en el camino, por lo que es de suma importancia.
En ese sentido, hay muchas formas de poner la ofrenda para todas aquellas personas que ya no están con nosotros, pero aunque no lo creas, hay una ofrenda que también se ponen para las mascotas. Ya sea el animalito que tengas, perro, gato o alguna otra, sin duda puedes ponerle una ofrenda y recordarlo de la mejor manera.
¿Cuándo se pone la ofrenda de las mascotas?
De acuerdo con la tradición, es el 27 de octubre de cada mes la fecha en la que se tienen que poner las ofrendas que honran y recuerdan a los animalitos, ya que es cuando las mascotas llegan a nuestro plano, por lo que sin duda, es buena oportunidad tener todo listo para que nos visiten y estén una vez más con nosotros.
Publicidad
En ese sentido, hay cosas que no pueden faltar en la ofrenda de las mascotas, pues aunque podamos pensar que es muy similar a lo que ponemos para lo de las personas, la realidad es que deben ir cosas más específicas y enfocadas a ellos, ya que necesitan cosas para nuestras mascotitas.

Fotografías
Agua
Publicidad
Alimento (puede ser el alimento que se le daba a la mascota o comida como pollo o carne de res).
Premios preferidos
Los juguetes con los que más se divertía
Publicidad
Velas
Flores
Papel picado
Pan de muerto
Calaveras de azúcar
Además, la tradición indica que desde la época prehispánica el culto a la muerte era uno de los elementos básicos de la cultura, cuando alguien moría era enterrado envuelto en un petate y sus familiares organizaban una fiesta con el fin de guiarlo en su recorrido al Mictlán. De igual forma le colocaban comida que le agradaba en vida, con la creencia de que podría llegar a sentir hambre.
¿Qué significa la ofrenda de Día de Muertos?
La ofrenda del Día de Muertos es un ritual que tiene como objetivo celebrar la vida de los seres queridos que han fallecido y reencontrarse con ellos. En México, esta tradición es un reflejo del sincretismo cultural entre las tradiciones indígenas y las influencias católicas, por lo que sin duda siempre hay mucho esmero de las familias mexicanas en este tema
De acuerdo con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas del Gobierno Federal, la ofrenda es ese ritual colorido donde el individuo y la comunidad están representados con su dádiva; es un acto sagrado, pero también puede ser profano: la tradición popular es la simbiosis de la devoción sagrada y la práctica profana.
Ofrendar, en el Día de Muertos, es compartir con los difuntos el pan, la sal, las frutas, los manjares culinarios, el agua y, si son adultos, el vino. Ofrendar es estar cerca de nuestros muertos para dialogar con su recuerdo, con su vida. La ofrenda es el reencuentro con un ritual que convoca a la memoria.
Publicidad
La Columna de L’amargeitor | Todos queremos ser ese papá

100 VOCES, 1 PROPÓSITO: Migrante por un Mundo Mejor
Más Leidas | Panorama
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Por Panorama Web Mx
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Por Panorama Web Mx
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
Por Panorama Web Mx
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Ofrenda
Más noticias de Tendencias