Día de Muertos, ¿cuál es el significado de las flores que se colocan en el altar?
Conoce todo lo que debes de saber sobre esta importante celebración en la cultura mexicana.

En Panorama sabemos que el Día de Muertos es de las celebridades más importantes de nuestro país, no sólo por la simbólica manera en la que se festeja, sino que también por el ritual familiar que se realiza. Por ello, queremos que conozcas algunas flores que suelen colocarse en los altares, además de su importante significado.
Las flores más populares que ponemos en las ofrendas de Día de Muertos
Cempasúchil: el “camino de luz”
Estamos seguras de que conoces a estas lindas flores naranjas que quizá son las más importantes de este festejo. Según la tradición, el Cempasúchil representa el perfecto equilibrio entre la vida y la muerte, además de que el camino con sus pétalos es la guía entre el mundo espiritual con el mundano para guiarlos hacia los hogares.
También lee: 3 suculentas negras que son perfectas para decorar tu casa en Día de Muertos y que estarán de moda en otoño
Publicidad
Flor de nube: elegancia y compañía
Ahora bien, estas delicadas florecitas blancas no solo dan un toque de elegancia o feminidad, sino que también se cree que ayudan a que los niños que ya no están en este mundo encuentren su rumbo hacia el mundo terrenal. Al ser tan livianas y esponjosas, dan la sensación de ser “nubecitas” que acompaña a las almas en su viaje.

Claveles: alegría y recuerdo
El clavel rojo representa el amor hacia los seres que ya no están en este terreno espiritual. Es una manera muy elegante de darle vida a nuestros altares de Día de Muertos. Nuestra recomendación es que las coloque en floreros como si fueran ramos de regalo para los visitantes de 01 y 02 de noviembre.
También lee: Flores con bonito significado que puedes poner en la ofrenda el Día de Muertos
Publicidad
Flor de terciopelo: respeto y solemnidad
La “pata de león” tiene un aspecto único, casi aterciopelado, con su color rojizo aportan elegancia al altar y representan el respeto hacia los difuntos. Esta flor se usa en algunas regiones de México como símbolo de la realeza y del estatus que nuestros seres queridos conservan en nuestros corazones.
Tú, ¿ya conocías estás flores que se colocan en el altar de Día de Muertos?
Publicidad
Más Leidas | Panorama
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Por Panorama Web Mx
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Por Panorama Web Mx
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
Por Panorama Web Mx
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Día de muertos
Más noticias de Tendencias