La crema corporal con colágeno barata y efectiva que PROFECO aprueba
Hidrata y cuida tu piel con esta crema corporal que aprueba Profeco.

En esta temporada invernal, es muy importante mantener hidratada nuestra piel, ya que el frío extremo también la puede afectar, por lo que sin duda ponernos crema de manera constante es una forma de poder estar en buen estado, además de que ayuda a mantenernos jóvenes, sobre todo si es con colágeno.
Pese a todo, el costo de muchas cremas suele ser elevado, y más si tienen propiedades como colágeno o ácido hialurónico, lo que lleva a que se incremente el precio y entonces se tenga que desembolsar una buena cantidad por ellas, pero en ese sentido, la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor), recomendó una que es muy efectiva y que no golpea la cartera.
¿Cuál es la crema que recomienda la Profeco y tiene colágeno?
En su Revista del Consumidor, la dependencia informó las cremas que cuestan menos de 100 pesos y que tienen colágeno. Analizaron 47 productos de diferentes marcas y tomaron en cuenta la información comercial, contenido neto, nivel de pH, irritabilidad que generan, estabilidad entre cambios bruscos de temperatura y nivel de humectación.
Publicidad

La marca que más destacó para la Profeco fue la St. Ives en tres de sus presentaciones de 532 ml., ya que su costo promedio en los supermercados ronda entre los 73 y 79 pesos, lo que significa que cada 100 mililitros de producto tiene un precio promedio de 14 pesos. Las ganadoras fueron la de avena y karité, cacao y vainilla, así como colágeno y elastina.
¿Qué es el colágeno?
El colágeno es una proteína que se encuentra de forma natural en el cuerpo humano y que es fundamental para la salud de la piel, huesos y cabello. Sin duda alguna, es la proteína más abundante en el cuerpo humano y se localiza en muchas partes del cuerpo, como la piel, los huesos, los músculos, los tendones, el cartílago, los vasos sanguíneos y los dientes.

Su función principal es crear y mantener las estructuras de los tejidos, aportando firmeza y elasticidad. La producción de colágeno disminuye con la edad, lo que puede provocar arrugas y flacidez. Otros factores que contribuyen a la pérdida de colágeno son la exposición al sol, el tabaquismo y el consumo de azúcar.
Publicidad
El colágeno se puede encontrar en alimentos de forma natural, pero también se puede tomar en forma de suplementos o se puede aplicar de forma tópica a través de cremas, ampollas o serums, que es una manera muy común de obtener la proteína.
¿Cómo producir colágeno de forma natural?
Hay varias formas de obtener el colágeno de manera natural y lo primordial es por medio de los alimentos, mismos que te vamos a contar a continuación y que puedes implementar en tu dieta para que mantengas tu piel suave y con una buena elasticidad y así luzcas de la mejor manera.
En primera instancia, se encuentra en algunos tipos de carne. Al ser parte fundamental de la dieta de muchas personas, encontrarás un buen aporte de colágeno en la vaca, pollo y cerdo, principalmente. Aunque también se localiza en el pescado, sí es en menor cantidad respecto a las anteriores.
Publicidad
La gelatina es un gran alimento con colágeno, ya que está compuesta en un 90% por los derivados de la proteína del colágeno y la mejor noticia es que es baja en calorías. Las frutas y verduras de color rojo como manzanas, fresas, frambuesas, cerezas, pimientos rojos y jitomate, entre otros, contienen licopeno, que es una sustancia que ayuda a la producción de colágeno.
Finalmente, las frutas ricas en vitamina C sirven para reponer el colágeno, pues sin duda la vitamina C es fundamental para la producción de colágeno. Algunas frutas que ayudan son la naranja, limón, kiwi, pomelo, mango y piña.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Por Panorama Web Mx
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Por Panorama Web Mx
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
Por Panorama Web Mx
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Colágeno
Más noticias de Tendencias