¿Qué significa la señal de auxilio hecha por Alicia Villarreal en concierto?

La cantante regiomontana de 53 años alertó a sus fanáticos luego de que, al finalizar un concierto y frente a la audiencia, realizara la señal de auxilio.

Alicia Villarreal alertó a sus fans tras realizar señal de auxilio en concierto. Foto: Instagram @lavillarrealmx

La cantante Alicia Villarreal se volvió tendencia en redes sociales luego de que el domingo por la noche, para finalizar uno de sus conciertos en el estado de Michoacán, realizara frente al público la señal de auxilio con la mano, la cual es reconocida en la actualidad como un gesto para pedir ayuda ante situaciones de violencia de género.

La señal de auxilio fue hecha por la intérprete mientras concluía su presentación en la Arena Heroica de la Expo Feria Monarca de Zitácuaro, Michoacán, causando conmoción entre la audiencia pues, de acuerdo a información compartida por medios de Nuevo León, la regiomontana habría presentado anteriormente una denuncia ante la Fiscalía General del Estado contra su esposo, el músico Cruz Martínez, por presunta violencia familiar, esto tras un altercado entre la pareja el pasado 15 de febrero.

¿Cuál es la señal de auxilio ante casos de violencia doméstica?

El gesto realizado por la cantante de 53 años, y el cual es reconocido a nivel internacional como una señal de auxilio hecho por personas víctimas de violencia, consiste en los siguientes movimientos: levantar la mano, abrir la palma, cruzar el pulgar y cerrar el puño usando el resto de los dedos.

Publicidad

¿Cuál es el origen de la señal de auxilio?

El movimiento con la mano realizado por Alicia Villarreal fue creado por la Fundación de Mujeres Canadienses en el año 2020, en la época del confinamiento por Covid-19, teniendo el objetivo de que las personas víctimas de violencia doméstica pudieran pedir ayuda de manera discreta y rápida, ya fuera mediante una videollamada o en persona, sin alertar a su agresor ni levantar sospechas.

Tras su creación, durante la pandemia por Covid-19, la señal de auxilio comenzó a ganar popularidad, llegando a ser adoptada por organizaciones como la Women’s Funding Network (WFN), de manera que se extendió a nivel internacional a través de medios de comunicación y redes sociales, siendo utilizada como una herramienta para solicitar apoyo ante casos de violencia doméstica.

Hasta la actualidad se han dado a conocer diversos casos en los cuales se ha utilizado la señal de auxilio, tal como fue el de una mujer en Estados Unidos que había sido secuestrada y utilizó el gesto durante una videollamada para pedir ayuda a su madre, quien reconoció el movimiento y solicitó apoyo a la policía, dando como resultado la liberación de la joven.

Publicidad

Otro de los casos conocidos por el uso del código de auxilio ocurrió en el año 2021, cuando una adolescente realizó el gesto desde un vehículo en movimiento, de manera que otro conductor reconoció la señal y alertó a la policía, lo que resultó en el que la joven pudo ser rescatada.

El caso de Alicia Villarreal

La señal de auxilio realizada por Alicia Villarreal ha alertado a sus fanáticos, quienes resaltan el contexto de la presunta denuncia interpuesta por la cantante contra Cruz Martínez, asegurando que la regiomontana estaría intentando pedir ayuda al público ante una situación de violencia.

Cabe resaltar que anteriormente, en octubre de 2024, la intérprete de “Te quedó grande la yegua” ya había confirmado su separación de Cruz Martínez, luego de 21 años de matrimonio; no obstante, tras la señal de auxilio, sus fanáticos han expresado la preocupación acerca de la situación que podría estar viviendo la cantante.

Temas relacionados

Publicidad