Día Internacional del Gato: ¿Cuál es el significado espiritual de tu michi, según su color?

Los gatitos se han convertido en parte de nuestra vida diaria

Día Internacional del Gato: ¿Cuál es el significado espiritual de tu michi, según su color?
Color de los gatitos

Este jueves 20 de febrero se celebra el Día Internacional del Gato, aunque la realidad es que solo es uno de los tres festejos que hay para todos los michis, y es que aunque suene muy raro y difícil de creer, hay tres fechas en el año en las que se honran a estos pequeños acompañantes que hacen nuestra vida mucho más feliz.

En febrero se celebra porque es un día que honra a Socks, el gatito más famoso de los años 90, mismo que perteneció a la familia Clinton por lo que, sin duda, habitó la famosa Casa Blanca, así que después de que esta mascota se robara el corazón de todo el mundo, y tras su fallecimiento en 2009, esta fecha se convirtió en el Día Internacional del Gato.

Y bajo ese principio, te platicaremos el significado espiritual del color de tu michi, pues como sabemos, hay de muchos colores diferentes y te contaremos lo que significa, así que pon mucha atención.

Publicidad

¿Cuál es el significado espiritual de tu gato de acuerdo con su color?

Hay muchas razas de gatos en el mundo y de muchos colores, por lo que te vamos a contar el significado de los tonos de cada uno de ellos, pues se habla mucho de que los gatos son guías espirituales muy poderosos, no por nada siempre hablamos que tienen siete vidas.

Gato blanco

Representan la pureza, la paz y la sanación. Se tiene la idea de que atraen armonía y conexión con planos espirituales elevados, por lo que sin duda pueden ser compañeros muy útiles si te sientes identificado con estos sentimientos.

Publicidad

Gato negro

Uno de los amuletos más poderosos ya que son considerados como amuletos de protección contra energías negativas. Simbolizan la magia y el misterio, además de que hay quienes los ven como guardianes espirituales.

article image
El color de tu gatito

Gato gris

Publicidad

Simbolizan el equilibrio y la sabiduría en este plano, por lo que siempre transmiten una aura de calma y estabilidad emocional, así que son excelentes compañeros para calmarnos y que nos den mucha paz.

Gato naranja

Conocidos por su energía y vitalidad, ya que representan la creatividad y el optimismo. De igual manera se cree que atraen alegría y buena fortuna, así que son idóneos para personas que son muy creativas.

Gato tricolor y bicolor

En el caso del tricolor, que también se conocen como calicó o carey, están asociados con la suerte y la resiliencia. Por si parte el bicolor simboliza la dualidad y el equilibrio entre energías opuestas, tal como el yin y el yang.

Los otros días internacionales del gato

Como te mencionamos al inicio de esta nota, hay otros dos días que también se celebra el Día del Gato, por lo que te contaremos por qué y cuándo son, pues uno es a medio año y el otro es en los meses finales, así que siempre tendrás pretexto para celebrar a tu michi y darle un regalo especial.

El Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales (IFAW) designó el 8 de agosto para crear conciencia sobre el cuidado y las necesidades de los gatos, así como para evitar su maltrato y abandono. Además, en el hemisferio sur, agosto es el mes propicio para la reproducción de los gatos debido a las condiciones climáticas.

Por su parte, el 29 de octubre fue creado por la activista Collen Paige en 2014 para llamar la atención sobre la necesidad de adoptar gatos y promover la tenencia responsable y la esterilización.

Temas relacionados

author
Mariana Vidal

Publicidad