Muere Daniel Bisogno a los 51 años, ¿cuál era la enfermedad que lo llevó a diversas hospitalizaciones?
El famoso conductor y actor mexicano, falleció después de varios meses de estar delicado de salud a causa de un transplante de hígado.

Daniel Bisogno, el actor y conductor de televisión falleció hoy a los 51 años de edad luego de varios meses de complicaciones con su salud, según lo informado por Paty Chapoy. Desde 2023, el “Muñe”, como le llaman sus compañeros, captó la atención del público por sus problemas de salud, mismos que él daría a conocer un par de semanas después de que fuera dado de alta.
A través de X, la conductora de espectáculos dio la triste noticia del fallecimiento de Daniel Bisogno, con quien trabajó años dando las últimas noticias del mundo de la farándula.
De acuerdo a lo mencionado por el propio conductor de Ventaneando, tuvo que se hospitalizado por un cuadro hepático grave, debido a la ruptura de várices esofágicas que desencadenaron en varias hospitalizaciones posteriores. Incluso en una entrevista exclusiva con Paty Chapoy señaló que en un primer momento pensó que se trataba de VIH, sin embargo, los estudios realizados le mostraron que se trataba de un problema de hígado.
Publicidad
¿Cuál era la enfermedad que padecía Daniel Bisogno?
Desde febrero de 2024, Daniel Bisogno preocupó a sus compañeros y fans por su estado de salud, ya que estuvo hospitalizado en varias ocasiones e incluso tuvo que ser entubado y puesto en coma. Según lo informado por él mismo, sus complicaciones de salud se dieron a partir de su padecimiento de hígado graso.
Pocos meses después, se informó que derivado de las complicaciones de salud que había padecido necesitaba de un transplante de hígado, el cual fue realizado en los primeros días del mes de septiembre, por lo que poco tiempo después apareció sentado en un sillón para agradecer las muestras de apoyo y señalar que ya había recibido el transplante que necesitaba, por lo que se sentía “bendecido” de tener una nueva oportunidad ante la vida.
Fue el 15 de septiembre del 2024, que el conductor nuevamente fue ingresado a terapia intensiva por complicaciones en su salud, ya que presentó fiebre y escalofríos, según lo declarado por su hermano Alex Bisogno, por lo fue llevado al hospital para descartar alguna infección. Y añadió que se había detectado que había una bacteria creciendo en su sangre, por lo que tuvo que ser tratado con antibióticos.
Publicidad
Su hermano, Alex Bisogno, dio detalles previo al fallecimiento del conductor. En una entrevista a Ventaneando, Alex aseguró que la bacteria seguía mutando, haciéndose cada vez más resistentes a los antibióticos que le fueron administrados.
Tristemente, Daniel no pudo librar la batalla contra esta bacteria y las complicaciones que se derivaron de la misma, perdiendo así la vida este 20 de febrero del 2025.
¿Qué es el hígado graso, cuáles son sus causas y tratamiento?
El hígado graso, la enfermedad que padeció Daniel Bisogno, se trata de una afección que se da por la acumulación de grasa en el hígado, y existen dos tipos: hígado graso no alcohólico y el hígado graso por alcohol, este último también llamado esteatosis hepática alcohólica, según lo señala MedlinePlus.
Publicidad
Entre las principales causas del hígado graso por alcohol se debe a los altos consumos de alcohol que de no tratarse a tiempo puede desencadenarse en hepatitis alcohólica y finalmente en cirrosis; el hígado graso no alcohólico puede tener varias causas, entre las que destacan la diabetes tipo 2, prediabetes, obesidad, presión alta, perdida de peso muy rápida, entre otras.
Por lo general, este tipo de afección no presenta síntomas visibles, por lo que es necesario someterse a varias pruebas médicas para determinar si se padece. En el caso del hígado graso no alcohólico, entre el tratamiento se encuentras bajar de peso de forma gradual y bajo la supervisión médica; mientras que en el caso del hígado graso alcohólico es necesario dejar de beber antes de seguir con el desarrollo de la enfermedad.
¿Quién es Daniel Bisogno?
Daniel Bisogno nació el 19 de mayo de 1973 en la Ciudad de México, y desde muy pequeño se desenvolvió en el mundo del espectáculo. Inició su carrera a los 5 años, cuando su mamá lo llevó a diferentes castings, por lo que consiguió su primer papel en la película “fieras contra fieras” en 1982. Pero no fue sino hasta 1997 cuando comenzó su carrera en televisión al presentarse como conductor de Ventaneando al lado de Paty Chapoy, Pedro Sola, Linet Puente y Ricardo Manjarrez.
Al frente de la televisión, Bisogno se colocó como uno de los conductores más polémicos en el mundo del espectáculo, pero al mismo tiempo se mantuvo discreto cuando se trataba de su vida personal, por lo que se sabe poco de la misma. Tiene una hija fruto de su matrimonio con Cristina Riva Palacio, quién tuvo su primer debut en teatro en la obra vaselina.
Daniel Bisogno también cuenta con una amplia trayectoria en el teatro, donde ha participado en obras como “El tenorio cómico”, “A oscuras me da risa”, “Lagunilla mi barrio”, “El sirenito”, entre otras más. El “Muñe” como también le apodaban sus compañeros, falleció dejando un gran legado en el mundo de la televisión, radio y teatro.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Por Panorama Web Mx
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Por Panorama Web Mx
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
Por Panorama Web Mx
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Daniel bisogno
Más noticias de Tendencias