¡Cuidado con estos colores! La psicología revela qué tonos usan las personas poco confiables

Estos son los cinco colores que suelen usar las personas que no son nada confiables.

psicologia del color
Foto: Freepik

La psicología del color juega un papel importante en la forma en la que podemos percibir a las personas, por lo que es importante prestar atención y estar en alerta. A continuación te decimos cuáles son los colores que usan la gente que es poco confiable.

La relación entre los colores y la psicología de la percepción social tiene que ver con cómo los colores pueden influir en nuestras emociones y en cómo nos comportamos al percibirlos. No está de más decir que la asociación de los tonos varían de una cultura a otra; por ejemplo, para algunas puede representar la pasión, mientras que para otras el peligro.

La psicología del color influye de manera importante en la forma en que interpretamos la confiabilidad o desconfianza en los demás, ya que los colores pueden evocar emociones y percepciones sutiles sobre las intenciones de una persona.

Publicidad

psicologia del color
Foto: Freepik

Puedes leer: ¿Qué dice la psicología de las personas que nunca se enojan o discuten?

5 Colores que utilizan las personas poco confiables, según la psicología

Negro: Este color se asocia con la autoridad, poder y elegancia en ciertos contextos, pero las personas que usan demasiado este tono tiende a distanciarse de la sociedad y a tener falta de transparencia.

Rojo: Si bien es un color que se asocia con la pasión, la energía y la acción, la psicología señala que hay que estar en alerta, las personas que lo usan ocasionalmente tienen una conducta imprudente.

Publicidad

persona vestida de rojo
Foto: Canva

Marrón: La gente que usa este color tiende a ser conservadora y a tener una falta de entusiasmo, sumado a que son quienes más están desinteresados y no son sinceros.

Naranja: Color que evoca la urgencia, impulsividad y agresión; en este caso, las personas que lo usan tienden a reflejar comportamientos agresivos o manipuladores.

Amarillo: Se asocia con la alegría, la energía y la creatividad, pero cuando es un color predominante en la ropa de una persona, ¡cuidado! Pero es excesiva y controladora.

Publicidad

Puedes leer: ¿Por qué algunas personas usan muchas pulseras? La psicología tiene la respuesta

Temas relacionados

author
Rubi Tapia

Publicidad