¿Por qué una persona siempre te mira a los ojos? Esto es lo que dice la psicología

Una de las formas de la comunicación no verbal es la mirada, por lo que los ojos pueden decir mucho de la persona.

personas ojos mirada
Foto: Freepik

Dentro de la comunicación no verbal está la vista, por lo que gracias a los ojos de una persona se puede saber qué significa que te mire constantemente. La psicología revela las causas, ¡mucha atención!

Si bien puede parecer extraño que una persona te esté mirando a los ojos, no lo es. Pues hay que tomar en cuenta que cuando se quiere tener una comunicación efectiva con otra es importante mirarse; sin embargo, no para muchos es normal, ya que un estudio de psicología reveló que solo el 3% del tiempo en una conversación la gente se ve.

De acuerdo con Flora Davis, en su libro “La comunicación no verbal”, el contacto de los ojos hace que la persona esté más abierta, expuesta y vulnerable; y que un movimiento de ellos produce un sistema de señal de tráfico para dar paso a que otra persona hable. “Mientras una persona habla, puede en realidad tratar de controlar el comportamiento del que escucha mediante movimientos oculares. Puede impedir una interrupción evitando mirar a la otra persona, o puede animarla a responder mirándola con frecuencia”.

Publicidad

cara a cara
Foto: Freepik

También puedes leer: ¡Cuidado con estos colores! La psicología revela qué tonos usan las personas poco confiables

¿Qué dice la psicología de que una persona te mire siempre a los ojos?

Un artículo de Paula Martínez Barral, psicóloga con máster en neurociencia cognitiva, revela los motivos por los cuales una persona te mira frecuentemente a los ojos. De acuerdo con su investigación, hay diversos tipos de miradas, por lo que su connotación es diferente.

Pupilas dilatadas: Se asocia cuando una persona muestra interés no solo en lo que miran sus ojos, sino también en lo que dice en la plática. Por lo general sucede cuando se tiene atracción por otro.

Publicidad

Intensa y prolongada: Este tipo de mirada a los ojos se puede interpretar como desafiante, y más si no hay signo que indique interés o atención en la plática. Por lo general, a esta expresión se le suma un movimiento elevado de cejas para reafirmar si se está a favor o en contra de lo dicho.

Parpadeo excesivo: Está relacionada con los nervios, por lo que demuestra inquietud e incluso vergüenza.

Ojos entrecerrados: Por lo general, las personas que miran de esta manera es porque están a la defensiva o están incrédulos de lo que dice la persona a la que está viendo.

Publicidad

Puedes leer: ¿Qué dice la psicología de las personas que siempre suben fotos en el gym?

Temas relacionados

author
Rubi Tapia

Publicidad