¿Qué significan los cinco símbolos en el féretro del Papa Francisco?
El Papa Francisco falleció el 21 de abril de 2025 a los 88 años de edad.
Tras la muerte del Papa Francisco, ocurrida el 21 de abril de 2025, a los 88 años de edad, su féretro estuvo hasta el sábado 26 de abril en la Basílica de San Pedro del Vaticano para que los católicos se puedan despedir de él. A Jorge Mario Bergoglio lo acompañan cinco símbolos.
En el primer día de los tres, en el que los feligreses pudieron ver el féretro del Papa Francisco con sus cinco símbolos, se reportó la llegada de más de 19,430 personas, según el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni.
980 asistentes considerando cardenales, obispos y sacerdotes, además de 200 ministros y poco más de 4 mil sacerdotes se dieron cita el 26 de abril para el funeral del Papa Francisco.
Publicidad
Sigue Leyendo: Realeza, presidentes y miles de fieles presentes en su funeral del Papa Francisco
Por la afluencia tan grande de visitantes y con el fin de que los católicos pudieran despedirse del Papa Francisco, la Santa Sede amplió el horario de la Basílica de San Pedro.
Puedes leer: Revelan el testamento del Papa Francisco tras su fallecimiento
Publicidad
Significado de los cinco símbolos del féretro del Papa Francisco
El féretro del Papa Francisco es distinto a sus anteriores. Si bien antes eran tres féretros hechos de ciprés, plomo y roble, Bergoglio solicitó ser enterrado en uno sencillo de madera y zinc.
1.- Casulla roja:
La vestidura que se le ha colocado al Papa Francisco es la más notable que se aprecia en el féretro; es uno de los cinco símbolos y significa el amor y la compasión como la sangre derramada de Cristo. Por lo general, la casulla roja se utiliza en el Domingo de Ramos, el Viernes Santo o en las fiestas de Pentecostés.
2.- Anillo de plata:
En el dedo anular del papa Francisco se aprecia un anillo de plata, una joya que llevó desde su época como obispo de Buenos Aires. Este anillo simboliza tanto su humildad como la continuidad de su vocación pastoral. Cabe destacar que no se trata del Anillo del Pescador, distintivo propio del pontífice durante sus 12 años de papado, ya que este fue destruido tras su fallecimiento, como dicta la tradición vaticana.
Publicidad
3.- Palio:
Sobre la casulla roja al Papa Francisco se le ha colocado un palio blanco con cruces bordadas en negro, el cual significa la unión con los mártires. La prenda fue confeccionada por las monjas benedictinas de Santa Cecilia en Roma.
Sobre el palio también se encuentra una pieza dorada que representa los clavos de Jesucristo, pieza que se incluye en los funerales papales.
4.- Rosario:
Entre las manos del Papa Francisco está un rosario, con las decenas de color negro, una cadena de plateada y un pequeño crucifijo; simboliza la fe en oración continúa.
5.- Mitra blanca:
En la cabeza del Papa Francisco hay una mitra blanca adornada con un ribete dorado; representa la dignidad, la santidad y la autoridad papal. Es utilizado por el Papa y los obispos en ocasiones solemnes.
También puedes leer: El significado de la corbata negra del rey Carlos III tras la muerte del Papa Francisco
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Por Panorama Web Mx
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
Último adiós al Papa Francisco: Realeza, presidentes y miles de fieles presentes en su funeral
Por Panorama Web Mx
Levanta glúteos en 28 días: Haz 3 ejercicios de pilates en la pared 2 veces por semana
Por Panorama Web Mx