¿Ser turista o viajero? Cómo la idea de viajar ha evolucionado con el paso de los años
Llevo dos semanas reflexionando sobre el concepto de ser turista o viajero y cómo esta idea ha evolucionado a lo largo de los años
El boom de las redes sociales y los travel bloggers con fotos impresionantes han generado una expectativa irreal sobre cómo y por qué viajamos. Lo que antes se consideraba un regalo o un privilegio ahora se ha vuelto una necesidad, una parte de un currículum para ser una persona “más completa” o destacada. Se ha vuelto como un juego de Monopoly donde entre más países visitemos y más fotos tengamos en lugares más exóticos, más valemos como persona. El problema radica cuando coleccionamos “vuelos”, esto lo vuelve algo fugaz y sin sentido donde vamos haciendo CHECK en lugar de hundirnos en la experiencia del viaje.
Creo que nos hemos desviado de la verdadera razón para viajar. En la antigüedad, los viajeros buscaban nuevas tierras que conquistar y eran valorados como héroes que contaban sus historias como leyendas. Sin embargo, nuestras motivaciones han cambiado y se han vuelto más complejas. Este desvío nos lleva a comportamientos que a veces resultan insoportables para los locales, faltando al respeto a sus costumbres y tradiciones, y alterando negativamente sus vidas diarias.
Las actitudes que a menudo adoptamos como turistas pueden hacernos sentir no bienvenidos y rechazados. Debemos evitar a toda costa cosas como tomarse fotos en templos o lugares sagrados, esperar que todos hablen inglés y molestarse si no es así, o hacer comentarios despectivos sobre las costumbres locales. También es inadecuado usar a los locales o animales como accesorios en fotos para redes sociales, dejar los modales en casa y regatear con comerciantes, especialmente artesanos.
Publicidad
Es crucial aprender las palabras básicas del idioma local, respetar los lugares sagrados, ser humildes y amables, y comprar productos locales para apoyar a las comunidades. La apertura, la tolerancia y la curiosidad son esenciales para viajar con respeto y propósito, recordando siempre que, aunque estemos de vacaciones, los locales continúan con su rutina diaria y no debemos entorpecerla.
Para mí, la razón principal para emprender un viaje —además de por trabajo— es conocer culturas, usos y costumbres diferentes que amplíen nuestra perspectiva. No es necesario ir a un ashram en la India por tres meses para experimentar un cambio significativo.
Una semana en la sierra de Chiapas, conectando con la naturaleza y escuchando la sabiduría local, o una semana en Italia, admirando las obras de los grandes maestros, pueden enseñarnos mucho sobre contemplación, belleza y calma. El secreto está en viajar para sumergirnos en la cultura de otros lugares, con la mente abierta a conocer nuevas formas de pensamiento, nuevas formas de comer y nuevos ingredientes que pueden transformar nuestra vida y nuestra forma de ser. Al adoptar un enfoque de vida lenta y sostenible, cada viaje se convierte en una oportunidad para disfrutar el momento presente, valorar la autenticidad de cada experiencia y contribuir al bienestar de las comunidades que visitamos. Así, nuestro impacto puede ser tan profundo como la experiencia misma, recordándonos que el verdadero viaje está en el respeto y la conexión con el mundo que nos rodea.
Publicidad
Últimas Noticias
Más Leidas | Panorama
¿El príncipe Harry podría ser deportado de Estados Unidos? Reabren caso para revelar archivos de la visa del Duque de Sussex
Por Panorama Web Mx
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Por Panorama Web Mx
Clima en Guanajuato hoy: el pronóstico de este 30 de enero
Por Panorama Web Mx
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Opinión
Más noticias de Panorama social
Últimas Noticias
Clima en Guanajuato hoy: el pronóstico de este 5 de febrero
Por Alicia Molina
Clima en Durango hoy: el pronóstico de este 5 de febrero
Por Alicia Molina
Clima en Culiacán hoy: el pronóstico de este 4 de febrero
Por Alicia Molina
Clima en Colima hoy: el pronóstico de este 5 de febrero
Por Alicia Molina
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 5 de febrero
Por Alicia Molina
Gastrolab MX
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
Por Gastrolab México
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Por Gastrolab México