Panorama Web Mx > panorama social

Diseño y herencia textil: La propuesta artesanal de Adriana Santacruz en México

La diseñadora colombiana Adriana Santacruz llega a México de la mano de Lago, fusionando arte, lujo y diseño con creaciones elaboradas en conjunto con maestros artesanos.

Adriana Santacruz
Adriana Santacruz. Fotos: Cortesía

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Con un gusto por la artesanía indígena, la diseñadora colombiana Adriana Santacruz construyó una marca que se centra en el estudio de las técnicas de tejido que comunidades indígenas han desarrollado generación tras generación.

Adriana Santacruz
Adriana Santacruz

“Desde niña intuí cuál sería mi futuro en el mundo de la moda, en mi niñez se despertó esa curiosidad de plasmar el universo y los sentidos”, contó Santacruz.

Adriana Santacruz
Adriana Santacruz

Además de empoderar a las mujeres a través de sus diseños, la firma promueve la moda sostenible y ética, trabajando de la mano con maestros artesanos para crear diseños que establezcan un vínculo entre el arte y el saber hacer ancestral.

Publicidad

Adriana Santacruz

“Nuestra propuesta transmite el sentimiento de las comunidades indígenas del sur de Colombia, que incorporan su patrimonio cultural en los textiles que tejen. El legado ancestral de dichas comunidades ha sido nuestra inspiración y ruta en el campo de la moda, guiándonos hacia la creación de piezas pensadas para utilizarse toda una vida”, explicó la diseñadora.

La marca fundada en 1999 destaca por el uso de lana, algodón e hilos extraídos de plástico reciclado, los cuales son tejidos en el telar llamado guanga, donde los maestros tejedores reunidos alrededor de la estufa de leña, a la que llaman tulpa, realizan todos los procesos para crear piezas que combinan contemporaneidad, versatilidad y sofisticación.

article image
Adriana Santacruz

La nueva colección de Adriana ya puedes encontrarla en Lago, la boutique reconocida por su enfoque en el diseño latinoamericano y por promover marcas artesanales, sostenibles y éticas.

Temas relacionados

author

Frida Celaya

Publicidad